Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Rastros proféticos de las mujeres mokaná. A propósito del libro de Clara Valencia, El rastro femenino en el archivo Mokaná.

Huellas, controversias, incertidumbres, caminos imprevistos, son los materiales que utiliza Clara Valencia para forjar su pensamiento en su obra El rastro femenino en el archivo Mokaná (Universidad del Norte, 2017, Colombia). A primera vista, puede parecer que se trata de un conjunto fragmentario de datos del pasado que auguran una reconstrucción arqueológica del saber, al estilo de Michel Foucault y Jacques Derrida, pero no es solamente eso. La reflexión de la autora va más allá de su valioso proyecto de constituir un archivo mokaná y ejercer la curadería del rastro femenino en esta cultura amerindia. No en vano bebe en las fuentes de la filosofía contemporánea, en su propia sensibilidad como artista plástica y en su empatía con las poblaciones mokanás actuales de Chorrera, Usiacurí, Galapa y Guaymaral, con las que ha trabajado durante años en esta investigación.

Publicado en el dominical de El Heraldo, 14-7-2019, Bogotá.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: