
Muchas veces se ha comparado la lectura de un libro con un viaje, con la aventura de recorrer un trazado, de avistar paisajes desconocidos, conocer a personas diferentes, en definitiva, vivir una
historia aunque sea en diferido. En este caso, mis conversaciones con Lola G. Luna me han llevado desde Valdepeñas, un pequeño pueblo de Jaén, a varios países latinoamericanos, Colombia, Perú,
Argentina, Cuba, Brasil, Argentina, Nicaragua, Chile, Bolivia, Uruguay, pasando por Madrid, Barcelona y Marinaleda, localidad sevillana,
donde se inició una experiencia de poder popular en 1979 que aún perdura. Nuestro itinerario estaba marcado por el feminismo, las distintas corrientes que lo habitan, las asociaciones y los movimientos de mujeres, la discusión teórica, la memoria oral, el conocimiento de las lideresas, la documentación vídeo gráfica, las iniciativas en el mundo académico…
Publicado en En otras palabras, n. 26. Grupo Mujer y sociedad. Universidad Nacional de Colombia